La campaña Teletón número 35 de la historia concluyó el 8 y 9 de noviembre con el evento transmitido desde el Teatro Teletón y la Quinta Vergara. Esta gran producción televisiva, realizada con apoyo de la Asociación Nacional de Televisión (Anatel), que agrupa a los canales que transmiten la Teletón conjuntamente desde 1978, es fundamental para lograr convocar, sensibilizar y generar empatía con el trabajo que la institución realiza por la rehabilitación e inclusión social de los más de 32 mil niños, niñas, jóvenes y familias en situación de discapacidad que atendemos a lo largo de Chile.
La realización del programa televisivo 2024 estuvo a cargo de:
- Juan Pablo González, director general.
- Marcelo Amunátegui, director de contenidos.
- Claudia Olea, editora periodística.
- Carla Ruz, productora general.
Este equipo estuvo a cargo de diseñar y desarrollar los contenidos de las 27 horas de transmisión, que se dividieron en 6 segmentos horarios a cargo de directores de TV de los canales Anatel:
- Director bloque 1: Roberto Mondaca.
- Director bloque 2: Rigoberto Cornejo.
- Director bloque 3: Carmen Gloria Lobos.
- Director bloque 4: Javier Puentes.
- Director bloque 5: Roberto Mondaca.
- Director bloque 6: Sebastián Hödar.
Estos profesionales trabajaron en conjunto tanto con los encargados de la transmisión como con las áreas de contenido audiovisual, de marketing, de comunicaciones y de producción de Fundación Teletón que realizan la campaña anual.
«Juntos por la Teletón»
El himno Teletón 2024 “Juntos por la Teletón” reunió a cuatro artistas: Kidd Voodoo; “Dunga”, vocalista de La Combo Tortuga; el DJ y productor musical Pablito Pesadilla; y Leo Muena, ex paciente de Teletón que conoció su talento y pasión por la música durante sus años de rehabilitación en la institución.
El tema superó las 200 mil reproducciones en Spotify y las 260 mil visualizaciones en YouTube.
A continuación, puedes conocer la historia de Chris Lindsay:
Gira Teletón 2024
La gran caravana de artistas y rostros embajadores de Teletón, que permite convocar y movilizar a las regiones para la importante jornada de cierre de campaña, recorrió la zona norte del país entre el 15 y el 19 de octubre, y luego retomó la zona centro y sur entre el 29 de octubre y el 2 de noviembre. El receso entre ambos tramos se debió a que en la cuarta semana de octubre se realizaron las elecciones de gobernadores, consejeros regionales, alcaldes y concejales.
Este tradicional e importante recorrido por Chile reunió a más de 76.000 personas en sus distintas actividades y espectáculos locales.
Del total de asistentes a las actividades de la gira, 32.000 participaron en el recorrido por el norte del país, mientras que 44.000 lo hicieron en la zona centro y sur.
Historias de vida
La campaña de Teletón 2024 tuvo 24 historias de vida, las que en total sumaron 5 horas y 28 minutos al aire durante las 27 horas de amor.
Conoce a los protagonistas de las historias a continuación: